Menú
Las empresas agroalimentarias de Aragón nos abren sus puertas para que conozcamos sus productos y el entorno en el que se producen

Viñas del Vero

 

03.11.2015.

Bodegas de vino, Visitas grupos.

VIÑAS DEL VERO, S.A. es la bodega líder de la joven y prestigiosa Denominación de Origen Somontano. Con más de 1.160 hectáreas de viñedo propio y una capacidad de elaboración y comercialización de más de 6 millones de botellas, es una de las bodegas españolas más contemporáneas tanto por su tecnología como por el estilo de sus vinos.

Los vinos Viñas del Vero sorprenden a críticos y aficionados tanto por su novedad como por su moderna concepción, desde los vinos jóvenes, los vinos de crianza, los vinos de colección, los de autor, Secastilla y Blecua. Todos ellos sorprenden al consumidor por su calidad. Además, se pueden encontrar en las cartas de los mejores restaurantes y tiendas no solo de España sino de más de 40 países de todo el mundo.

Viñas del Vero y otras bodegas de la zona constituyeron en 1985 la Denominación de Origen Somontano, que, a pesar de tener un pasado reciente, ya ha cobrado gran fama dentro y fuera de nuestras fronteras. Más allá de ser un parámetro de calidad, esta Denominación significa respeto a un origen geográfico, a una tradición y a un extraordinario futuro, garantizado por el hecho de que todas las uvas que se utilizan para producir nuestros vinos proceden de viñedos del Somontano.

Visitas

Visitas: abierto de lunes a sábado. Cerrado domingos y festivos.

Horario: cita previa, de lunes a sábado. Posibilidad de adaptación a otros horarios.

Punto de encuentro: tienda de Viñas del Vero.

Duración: aproximadamente una hora y media. Visita de viñedo, instalaciones y degustación de vinos.

Número de personas: aforo limitado a 25 personas. Consultar disponibilidad para más de 25 personas.

Niños: siempre bajo responsabilidad de los adultos a los que acompañen.

Idioma: español, inglés y francés. Indicar la preferencia al solicitar la visita.

Alquiler de salas: disponibilidad de salas habilitadas y equipadas para reuniones de trabajo, congresos, convenciones o exposiciones.

ENTRADA INDIVIDUAL: Aforo limitado a 25 personas. Degustación comentada de tres vinos de Viñas del Vero. 3€ por persona.

ENTRADA GRUPO: Aforo superior a 25 personas. Degustación comentada de tres vinos de Viñas del Vero. 1€ por persona.

Solicitar visita

Tienda

Horario de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 16 a 19 h. Sábado en horario de mañana.

Alojamientos y restaurantes

La oferta hostelera y gastronómica de la comarca del Somontano está fundamentada en los productos y platos típicos de la zona: las verduras y legumbres de la huerta del Vero, el ternasco de Aragón, la carne de caza y los postres tradicionales. Algunos de los establecimientos más reconocidos en Barbastro son:

  • Restaurante El Portillo. Tel. 974 308 900
  • El Portal del Somontano. Tel. 974 315 368
  • Monasterio de El Pueyo. Tel. 974 306 050

El Somontano posee también lugares con encanto, en los que hacer un alto en el camino para alojarse y descansar:

  • Gran Hotel Ciudad de Barbastro. Barbastro. Tel. 974 308 900
  • Hotel Mi Casa. Barbastro. Tel. 974 308 884
  • Hotel Maribel. Alquézar. Tel. 974 318 282
  • Hostería Sierra de Guara. Bierge. Tel. 974 318 107

Lugares

  • Parque Natural de Guara, donde se encuentran las sierras de Gabardiella, Guara, Arangol, Balcés y Sevil, en las que existe una destacada reserva de fauna y flora. También destacan la gran cantidad de ríos bravos que atraviesan sus sierras entre cañones y barrancos. El Vero, el Alcanadre o el Guatizalema son tres de esos ríos.
  • La Cueva de la Fuente del Trucho, donde se conservan las únicas pinturas paleolíticas que existen en Aragón, con una antigüedad de entre 10.000 y 20.000 años.
  • En Barbastro, la catedral, dedicada a la Asunción es la manifestación arquitectónica y artística más destacada de la ciudad; el palacio episcopal; el museo diocesano; el palacio de los Argensola (actual casa de cultura); la casa consistorial y las iglesias de los Escolapios y de San Francisco.
  • Santuario de la Virgen del Pueyo, donde se celebran romerías en el mes de mayo.
  • Alquézar, que conserva casi intacta la huella de su pasado medieval.
  • El Santuario de Torreciudad, centro internacional de peregrinaciones que es visitado cada año por miles de fieles, también se encuentra muy cerca de la capital del Somontano.
  • Blecua, en la que cada año se celebran nuestros “Días de Vino y Trufas”.

Más información: Oficina de Turismo de Barbastro. Teléfono 974 308 350.

Rutas a las que pertenece

Datos de contacto

Viñas del Vero, S.A.
Joaquín Torres
Ctra. de Naval, Km 3,7, 22300 Barbastro (Huesca)

Tel. 974 302 216 - Fax 974 302 098
Web: http://www.vinasdelvero.es
Mail: visitas@vinasdelvero.es

   

  Volver a Empresas